Unidad 1
Presentación de la Unidad
Dibuja tu horario de clase utilizando solamente imágenes para representar todas las asignaturas, los días de la semana y las horas del día.
 |
Cristina Rodríguez Obregón |
 |
Lourdes Sanz Luque |
 |
Paula Arévalo Moret |
 |
Eva Mª Rider Flores |
Dibuja un cartel publicitario con el lema del Colegio para este curso.
 |
Lourdes Sanz Luque |
 |
Paula Arévalo Moret |
Divide el formato en cuatro y:
- Dibuja un pictografía para cualquiera de las dependencias del colegio (act. 5, pág. 22).
- Dibuja un pictografía para cualquiera de las dependencias del colegio (act. 5, pág. 22).
- Dibuja un logotipo con las iniciales de tu nombre y apellidos (act. 12, pág. 22).
- Dibuja el esquema de la cámara fotográfica de la página 25 nombrando sus partes más importantes.
 |
Lourdes Sanz Luque |
 |
Cristina Rodríguez Obregón |
Actividad 4
Divide el formato en cuatro y:
- Dibuja un triángulo equilátero de 4 cm de lado.
- Dibuja un triángulo rectángulo de catetos 8 cm y 6 cm.
- Dibuja un triángulo escaleno de lados 9 cm, 7 cm y 5 cm.
- Dibuja un cuadrado de 4 cm de lado.
 |
Eva Mª Rider Flores |
 |
Lourdes Sanz Luque |
 |
Eva Mª Rider Flores |
Actividad 5
 |
Cristina Rodríguez Obregón |
 |
Paula Arévalo Moret |
Unidad 2
Actividad 0
Dibuja un cartel anunciador para la XXIII Gymkhana matemática por Córdoba.
 |
Laura Díaz Salas |
Actividad 1
Dibuja un sencillo bodegón utilizando la técnica del Frottage.
 |
David Berlanga Carrillo |
 |
Paula Arévalo Moret |
Actividad 2
Realiza un paisaje utilizando la técnica del estampado.
 |
David Berlanga Carrillo |
 |
Paula Arévalo Moret |
Actividad 3
Dibuja y nombra las distintas posiciones que pueden tener dos circunferencias entre sí.
 |
David Berlanga Carrillo |
Actividad 4
Dibuja y nombra las partes del círculo.
 |
David Berlanga Carrillo |
 |
Cristina Rodríguez Obregón |
 |
Paula Arévalo Moret |
Actividades 5 y 6
 |
David Berlanga Carrillo |
 |
Cristina Rodríguez Obregón |
Actividad 7
Divide el formato en cuatro y:
- Dibuja un triángulo equilátero inscrito en una circunferencia de 4 cm de radio.
- Dibuja un hexágono regular inscrito en una circunferencia de 4 cm de radio.
- Dibuja un cuadrado inscrito en una circunferencia de 4 cm de radio.
- Dibuja un octógono regular inscrito en una circunferencia de 4 cm de radio.
 |
David Berlanga Carrillo |
 |
Cristina Rodríguez Obregón |
Actividad 8
- Dibuja un pentágono regular inscrito en una circunferencia de 4 cm de radio.
- Dibuja un heptágono inscrito en una circunferencia de 4 cm de radio.
- Realiza la división de un segmento de 5 cm en 7 partes iguales.
- Dibuja un eneágono regular inscrito en una circunferencia de 4 cm de radio utilizando el método general de trazado de polígonos inscritos en una circunferencia.
 |
David Berlanga Carrillo |
Unidad 3
Actividad 1
 |
David Berlanga Carrillo |
 |
Paula Arévalo Moret |
Actividad 2
Divide la hoja en cuatro.
- Repite el mismo bodegón sencillo en las cuatro partes.
- Colorea cada uno de distinta manera: utiliza dos armonías y dos contrastes.
- Nombra cada armonía o contraste que has utilizado.
 |
David Berlanga Carrillo |
 |
Paula Arévalo Moret |
Actividad 3
Observa los ejemplos de paisaje fovista.
Diseña tú un paisaje fovista y coloréalo utilizando ceras o temperas. No importa que los colores no sean realistas.
 |
David Berlanga Carrillo |
 |
Paula Arévalo Moret |
Actividad 4
Cuenta una anécdota o un chiste mediante un cómic. Sigue las siguientes pautas:
- Debe tener entre tres y cinco viñetas.
- Puedes usar líneas cinéticas, onomatopeyas y metáforas visuales.
- No olvides ponerle título.
 |
David Berlanga Carrillo |
Actividad 5
Unidad 4
Actividad 1
Con una cámara fotográfica, realiza un estudio de luces y sombras. Sigue los siguientes pasos:
- Toma varios objetos, como una taza, una manzana, una botella, ...
- Haz con ellos una composición.
- Sitúa un flexo o un foco de luz cercano. Haz fotografías de tu composición colocando el flexo en diferentes posiciones: lateral, cenital, baja, contraluz, …
 |
Estrella Álvarez Pulido |
 |
Marcos García Blanco |
 |
Elena Serrano López |
 |
Andrea Cordobés Ayala |
 |
Samuel Torres Rodríguez |
 |
Beatriz Calero Lastre |
 |
Irene Jiménez López |
 |
Saúl González Chacón |
 |
Francisco Nieto Romero |
 |
Natalia Ortiz Luque |
 |
Pedro Bellido Plazuelo |
 |
Alejandro Domínguez Rodríguez |
 |
Paula Arévalo Moret |
Actividad 2
Dibuja un objeto sencillo cuatro veces en una hoja de tu bloc y represéntalo en cada uno de ellos con una posición distinta de la luz (lateral, baja o nadir, cenital y contraluz). Utiliza alguna de las técnicas de claroscuro (lineas y rayas, manchas o tinta y pincel). Act 2, pág 108
 |
Irene Jiménez López |
 |
Javier Criado Fernández |
Actividades 3 y 4
Dibuja el desarrollo de un tetraedro y un hexaedro o cubo con las siguientes dimensiones. Posteriormente, decóralos a tu gusto y móntalos.
 |
Raúl Domenech Abad |
 |
Javier Criado Fernández |
 |
Alejandro Baena Espino |
 |
Claudia Jiménez Alcalá |
 |
Estrella Álvarez Pulido |
 |
Estrella Álvarez Pulido |
 |
Alejandro Baena Espino |
 |
Javier Criado Fernández |
 |
Beatriz Calero Lastre |
 |
Irene Jiménez López |
Actividad 5 y 6
Dibuja las vistas de las siguientes piezas mediante el sistema diédrico. Utiliza las medidas que dejamos guardadas en la pizarra digital. Actividad 4, pág. 121.
 |
Samuel Torres Rodríguez |
 |
Daniel García Cortés |
 |
Elena Serrano López |
 |
Irene Jiménez López |
Actividad 7
 |
Daniel García Cortés |
 |
Alejandro Álvarez Cámara |
 |
Gema Cardoso Gutiérrez |
 |
Carmen Ruiz Panzuela |
 |
Elena Serrano López |
 |
Javier Criado Fernández |
 |
Saúl González Chacón |
 |
Estrella Álvarez Pulido |
Actividad 8